Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

Directrices para autores/as

I - Forma de presentación de los trabajos

Los trabajos deben ser enviados en el Template de la Revista JURIS.

  1. Los artículos pueden redactarse en portugués, inglés, español o francés.

  2. Deben contener entre 15 y 25 páginas, incluyendo texto y referencias bibliográficas. La publicación fuera de estos parámetros puede ser evaluada por los editores, pero no se recomienda.

  3. El artículo deberá constar de las siguientes partes: Título; Autor(es); Resumen; Palabras clave; Título en inglés; Abstract; Key words; Introducción; Desarrollo (subdivisión del contenido en secciones numeradas), Conclusión y Referencias.

  4. El título de cada sección debe escribirse en mayúsculas y destacarse en negrita. Todas las secciones deben numerarse, excepto las Referencias.

  5. El título del trabajo debe estar en fuente 14, negrita y centrado, escrito en mayúsculas.

  6. Tres espacios debajo del título debe ir el Resumen, con hasta 250 palabras, espaciado simple y fuente 10. Debajo del resumen, se deben colocar las palabras clave, espaciado simple y fuente 10.

  7. El título en inglés, centrado, en minúsculas, fuente 12. Después del título en inglés, el abstract y las key words, con espaciado simple y fuente 10.

  8. Los trabajos deben elaborarse en páginas tamaño A4, interlineado 1,5, fuente Times New Roman 12, con márgenes laterales de 2,5 cm y alineación justificada.

  9. La autoría de las citas en el texto debe seguir el sistema AUTOR-FECHA (haciendo referencia a la lista de referencias). La lista de referencias debe seguir la norma NBR 6023 actualizada.

  10. Solo se admitirán notas al pie explicativas, siempre concisas y numeradas a lo largo del texto según ABNT, fuente tamaño 9.

  11. Ilustraciones y análogos: las ilustraciones, tablas, fórmulas y gráficos deben presentarse en la secuencia más adecuada para la comprensión del texto, con sus respectivos títulos o leyendas. Las figuras deben tener el tamaño deseado para la publicación final. Las letras y números deben ser perfectamente legibles y las fotografías deben ser en blanco y negro, nítidas y bien contrastadas.

II - Procedimiento de presentación de trabajos

  1. Los trabajos deben ser enviados a través de OJS, sin elemento(s) que identifique(n) al(los) autor(es). Los datos relativos al(los) autor(es) se registrarán en el sistema en el momento de la presentación.

  2. No se aceptarán artículos cuando al menos uno de los autores no sea doctor o maestro, pudiendo ser producido junto con maestros y/o maestrantes. En casos de artículos extranjeros o si se considera importante su publicación, el título puede ser omitido, ingresando en la revista bajo la cuota de autores invitados.

  3. Se aceptarán trabajos con un máximo de tres autores.

  4. Todos los autores deben estar registrados en ORCID y proporcionar el número en el campo correspondiente al momento de la presentación. Más información en: https://orcid.org

  5. Aceptación de los trabajos: cada trabajo será analizado por revisores ad hoc del área respectiva. Las opiniones de los revisores serán evaluadas por el Comité Editorial, que las enviará a los autores para que verifiquen las sugerencias y realicen las modificaciones que sean necesarias. En caso de desacuerdo entre las dos opiniones, se nombrará a un tercer revisor. La versión final del trabajo deberá regresar al Comité, en una fecha a determinar, a través de OJS.

  6. Antes de enviar el artículo, asegúrese de que todos los autores estén registrados en la plataforma de la revista con sus respectivos metadatos insertados (consulte los datos de registro del autor en la Revista).

  7. Es obligatorio completar los siguientes campos: nombre completo, correo electrónico, país, URL del LATTES (en el caso de brasileños), ORCID, mayor titulación, afiliación institucional y mini currículo.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.